La gastronomía está en punto de ebullición y los sibaritas están de suerte, mientras viven una evolución que se centra en los productos más banales. Hace años vivíamos la fusión como algo “loco”, pero es verdad que ha abierto las puertas a un nuevo recetario que parece no tener límites y da la sensación que nos permite una cantidad infinita de combinaciones, sabores y sentimientos.. Porque sí, porque hay bocados que pueden llevarnos a hacer un viaje mientras estamos sentados. Esto es lo que provoca la nueva colaboración del ‘kebab not kebab’ de Mómö, con el estrella Michelin Roberto Martínez Foronda, alma mater de Tripea.

Hace no mucho, Ugo Chan abría la veda sobre los kebabs, y se dio la mano con este nuevo concepto para crear algo gourmet y digno de toda una constelación de estrellas. En esta ocasión, Roberto Martínez abre el mes de julio con una nueva colaboración y se ha animado a asumir este reto, creando un kebab que mezcla la esencia de Tripea, con el sabor artesanal de Mómö. A Roberto se le conoce como el impulsor de la comida callejera y desenfadada, lo que le ha llevado a conseguir un Sol Guía Repsol, otorgando un nivel superior sobre lo más callejero.

Mómö X Roberto Martínez

En clave extravagante, además de un sabor singular, el resultado presenta una estética gamberra con un ‘kebab not kebab’ envuelto en oro, que lleva chicharrones como base, una panceta de cerdo (parecida a los torreznos) que termina con un toque peruano.

Según nos confiesa Roberto Martínez, chef de Tripea: “Es un placer hacer esta colaboración, porque viene de parte de Javier Quiñones, propietario de Mómö y amigo, por lo que me hace especial ilusión. Me encanta el concepto que tienen de ‘kebab not kebab’, así que le dije que lo hacíamos, porque vi lo que hicieron con Hugo Muñoz y me fascinó”, confiesa Martínez. “He decidido dar un toque peruano a la receta, junto a los chicharrones, porque es lo más representativo de mi cocina. Al final es un reto, porque es mezclar mi día a día con algo diferente y que tenga un resultado atractivo”.

Todo esto se plasma sobre una base elaborada de forma artesanal, de la mano de Javier Quiñones, chef de este ‘kebab not kebab’ que nos cuenta: “Con Mómö estamos haciendo diferentes colaboraciones con otros chefs, para seguir reinventando la idea del kebab y seguir yendo un paso más allá, mezclando nuevos sabores”, cuenta Quiñones. “Queremos hacer sinergias con otros tipos de cocina y el objetivo es dar a probar al cliente cosas nuevas, que tengan el toque de grandes referentes”, señala el chef.

Todas estas combinaciones se aúnan para generar un resultado que deleita al paladar y hace que alucinemos con cada bocado, probando elementos que nunca pensaríamos que cuadrarían en el sabor de un kebab. Con la experiencia detrás de los fogones de ambos chefs, el resultado supera unas expectativas visuales y de sabor, creando una experiencia única.

Edición limitada

Los días 8 y 9 de julio son las fechas escogidas para que los paladares más selectos degusten este ‘kebab not kebab’ tan exclusivo. Sólo saldrán a la venta 200 unidades en total (100 por cada día), disponibles solamente en el local. Además de contar con un precio diferente al del resto de menús que encontramos diariamente en la carta, costará 14,90€ y si se pide el menú, serán 19,90€.