3 mitos falsos sobre el ramen que te dejarán con la boca abierta 

Paloma Fang, una de las pioneras en introducir el ramen en España con su primer restaurante, Ninja Ramen, desvela todos los secretos de este sabroso y nutritivo plato

 

Es el plato más popular de Japón y no, no estamos hablando del sushi, sino del ramen. Su éxito ha traspasado todas las fronteras, pero en España, tiene nombre y apellidos: Paloma Fang. Española con raíces en Taiwán y Japón, introdujo este concepto con la inauguración de su primer proyecto gastronómico en 2016: la taberna japonesa Ninja Ramen. Por aquel entonces, cuando el ramen era uno de los grandes desconocidos en nuestro país, Paloma Fang acuñó el término ‘cocido japonés’ para explicarlo. La idea fue todo un éxito. Sabroso, nutritivo y económico, el ramen es el plato perfecto para abrigarse del frío durante estas Navidades. Pero ¿cuánto sabes acerca de esta sopa de fideos con carne de origen asiático? Paloma Fang, desvela 3 secretos que desmotan los mitos falsos que circulan sobre el ramen que te sorprenderán. 

 

1. Su origen es japonés. 

Falso. El ramen nace en China, pero se consume en toda Asia (Desde Corea, Vietnam, China, Taiwán, Japón…) aunque cada país introduce sus propias variantes en este popular plato, con un caldo a base de pollo, ternera, o cerdo.  El más tradicional en Japón es el preparado con base de sopa con hueso de cerdo y fideos de trigo.

2. Su elaboración es rápida

Falso. En Japón realiza la función de comida rápida, porque, una vez que el caldo está preparado, se calienta, se sirve rápido y se come rápido. En 10 minutos puedes haber terminado tu plato de ramen. Sin embargo, la base de la sopa requiere de un gran tiempo de cocción, en concreto, 12 horas, Por lo que, si bien es cierto que el ramen se consume rápido, su elaboración es lenta. 

En Asia cumple la versión de una pizza o hamburguesa en versión saludable. Por eso, se trata de un plato ideal para consumir no solamente en invierno, sino durante todas las épocas del año. 

3. Como es comida rápida, no es nutritiva

Falso. El ramen, a pesar de ser una comida de consumo rápido, como vimos anteriormente, posee muchos nutrientes. entre ellos, el caldo. Preparado con base de hueso y con un gran tiempo de cocción, es muy rico en colágeno, una proteína que ayuda a hidratar la piel y disminuir los signos de envejecimiento, como las arrugas.    

 

Ahora que conoces más sobre este nutritivo plato, seguro que te apetece probarlo. Ninja Ramen, situado en el barrio de Malasaña, se especializa en esta sopa que da nombre al restaurante. Un caldo cocinado durante 12 horas para que adquiera una consistencia y un color únicos, aderezado con picante o con ingredientes selectos como la trufa y la carne de wagyu. En esta auténtica taberna japonesa también hay otras opciones, como los entrantes, platos únicos que sólo encontrarás en los puestos de comida callejeros de Japón, como el takoyaki o el yakitori. La oferta gastronómica se completa con baos y sushi para los más tradicionales, aunque con ingredientes gourmet como el cangrejo, el rabo de toro o la anguila.

 

SOBRE NINJA RAMEN 

Ninja Ramen fue el primer proyecto de la empresaria española con raíces en Taiwán y Japón. Situado en el popular barrio de Malasaña, abrió sus puertas en el año 2016, siendo uno de los primeros en introducir el concepto del ramen en nuestro país. Concebido como una taberna tradicional japonesa o ‘izakaya’, Ninja Ramen evoca un puesto de comida callejero, con la cocina en el centro y los comensales sentados alrededor, desde donde pueden ver cómo se preparan los platos. Paloma rescata también un recuerdo de su infancia: las ferias de verano de Osaka y Kioto donde ella solía degustar los platos más típicos del ‘streetfood’ del país. 

SOBRE GRUPO BELLACIAO

Desde su primera inauguración en el año 2016, cuando dos amigas, decidieron abrir las puertas de su primer proyecto: Ninja Ramen, ya han abierto otros 6 restaurantes, Hong Kong 70, Hong Kong 70 in Chinatown, Running Sushi in Akihabara, Running Sushi in Osaka, Running Sushi in Market y Ninja Taberna Japonesa, un total de 8 restaurantes ubicados en la ciudad de Madrid, a los que muy pronto se unirá un nuevo restaurante inspirando en el espacio, Runni Space. Este último, ubicado en Heron City, C. Camilo José Cela, 2, abrirá sus puertas a mediados de diciembre con un concepto totalmente innovador donde podrás vivir una experiencia fuera de este planeta con una cinta de comida internacional ilimitada. Paloma Fang es el alma del grupo y quien se encarga de liderar la conceptualización de cada uno de sus proyectos desde su creación en 2016. El objetivo de esta española con raíces en Taiwán y Japón es que sus restaurantes vayan más allá de lo gastronómico y sean capaces de transportar a diferentes ciudades o épocas a través de sus ambientes, donde todo está cuidado al detalle y el chef Lei Chen completa el tándem como director gastronómico del grupo. 

 

COCINA: JAPONESA

HORARIO: LUNES A DOMINGO DE 13:00H A 24:00H

DIRECCIÓN: CALLE BARCELÓ, 1 28004 MADRID

TELÉFONO: 914 93 99 93

 

 

Para más información:

Directora General: Soraia Durán  soraiaduran@suiteagencia.com / 669 91 16 03

PR Executive: Andrea Blanco      andreablanco@suiteagencia.com / 613 13 09 38

PR Manager: Alicia Pérez            aliciaperez@suiteagencia.com / 670 99 52 19