Este 31 de julio se celebra el Día Internacional del Aguacate, una fruta rica en grasas naturales. En los últimos tiempos, esta no sólo se ha puesto de moda, sino que se ha convertido en un imprescindible en nuestros desayunos, comidas e incluso cenas, además de ser muy instagrameable. No sólo es el rey de las fotos, sino que sus propiedades son amplias y es la opción ‘healthy’ perfecta. Puede formar parte de muchas recetas y se puede consumir de varias maneras, es más, hay un restaurante en Madrid que tiene gran control sobre esta fruta y lo preparan de una manera personal, en la que conserva los beneficios de sus nutrientes. Así es cómo Superfuüd integra el aguacate en sus recetas.

Para los que no lo sepan aún, cada receta del espacio está supervisada por una nutricionista, con el objetivo de que cada plato cumpla con todos los beneficios esperados. En este caso, “el aguacate tiene muchos beneficios, el principal es que es una fuente de grasas naturales y saludables”, nos explica la experta. “Es una excelente fuente de grasas monoinsaturadas, fibra, potasio, vitaminas del grupo B, vitamina E y antioxidantes. Todos ellos contribuyen al buen funcionamiento del corazón, control del colesterol, salud cerebral y reducción de la inflamación”, añade.
Está claro que en Superfuüd saben de cocina sana, pero sin renunciar al sabor en ningún momento. No sólo se respaldan todas las recetas con una buena profesional que verifique su valor nutricional, sino también un chef experto que nos permita disfrutar de cada bocado. “El aguacate lo preparamos asado, combinando su cremosidad con un toque ahumado de la parrilla y que fusiona con la frescura vibrante del clásico pico de gallo” explica el chef Juan Sánchez “Lo servimos como guarnición gourmet para que pueda quedar atractivo visualmente, pero además combine todo el sabor a la perfección”, concluye.

El aumento del interés por comer superalimentos permite posicionar alimentos como el aguacate en uno de los más vendidos de los supermercados. De hecho, este último año el aguacate sigue registrando crecimientos históricos en cuando a volumen de compra en los hogares y en consumo.
