Más de 40 líderes del sector compartirán en Madrid las claves que marcarán el cambio de era en la hostelería.
La hostelería española está viviendo un cambio de era. Tras años de supervivencia y reajuste, llega el momento de repensar el liderazgo, los modelos de negocio y la conexión real con el cliente. En ese contexto se celebra Disruptiva 2025, el anti-evento gastronómico que el 17 de noviembre en Espacio Rastro Madrid reunirá a los líderes y marcas más influyentes del sector para anticipar las tendencias que marcarán el 2026.
Durante una jornada de ocho horas, más de cuarenta CEO´s y directivos compartirán aprendizajes reales, errores costosos y estrategias que ya están transformando la industria. No se trata de conferencias, sino de conversaciones con sentido, charlas provocadoras y experiencias donde el público participa, debate y se inspira.
LAS 7 TENDENCIAS QUE MARCARÁN 2026, SEGÚN DISRUPTIVA
1. Wellbeing del CEO: la nueva rentabilidad
La hostelería vive una revolución silenciosa: los líderes están entendiendo que su salud mental y emocional es un activo económico. El bienestar del CEO se convierte en el nuevo KPI del sector. Los directivos que saben equilibrar energía, propósito y gestión lideran con más claridad y retienen mejor a sus equipos. En Disruptiva se abordará cómo la fatiga directiva puede transformarse en lucidez estratégica.
2. Brandtelling: marcas que emocionan
Las nuevas marcas gastronómicas no se construyen desde el marketing, sino desde la emoción. El brandtelling combina relato, coherencia visual y autenticidad para generar conexión y comunidad. Proyectos como Rosi La Loca World, La Ancha o Deleito lo demuestran: la historia es el producto.
3. Omnicanalidad y tecnología con propósito
El negocio del futuro no está en elegir entre sala o delivery, sino en integrarlo todo. Los modelos híbridos combinan datos, plataformas digitales y experiencia física para mejorar rentabilidad y fidelización. La tecnología deja de ser escaparate y se convierte en herramienta real de productividad.
4. El nuevo lujo es lo simple
La sofisticación ya no se mide en manteles ni metros cuadrados, sino en concepto, diseño y coherencia. Nacen espacios asequibles, pero visualmente potentes, donde cada detalle transmite autenticidad y gusto. Esta tendencia redefine el lujo como algo accesible, bello y rentable: el placer de lo bien hecho sin excesos. Christopher Aguilar director de Marketing de La Martinuca o Aldo Sebastainello Co Fundador y Chef de Gustoo debatirán sobre el tema.
5. Mono producto: identidad, foco y expansión
Especializarse es la nueva estrategia de éxito. El modelo mono producto, desde donas hasta milanesas o fresas con chocolate, permite escalar con eficiencia y reconocimiento inmediato. Manuel Zamudio (CEO Krispy Kreme España) y Juan Manuel Lema (CEO Chalito) nos contarán el impacto de esta tendencia y mostrarán cómo este enfoque se consolida como la vía más rentable y escalable de la hostelería actual.
6. Creatividad transversal: pensar distinto en cada área del negocio
La creatividad ya no pertenece solo a la cocina. Se aplica al diseño de procesos, equipos, experiencia de cliente y comunicación. Los proyectos que mejor funcionan son los que incorporan pensamiento creativo en toda su estructura: del plato al pricing. Yerai Gómez CEO de Dum Dum o Alejandra Merit CEO de Veneno Concept nos contarán trucos para aplicarla.
7. La Era Disruptiva: repensarlo todo
La hostelería entra en una nueva etapa marcada por la valentía de cuestionarse. Los negocios que prosperan son los que se atreven a romper inercias, probar modelos diferentes y combinar arte, tecnología y propósito. Disruptiva representa ese espíritu: el paso de la hostelería tradicional a la hostelería consciente, rentable y humana.
UNA NUEVA FORMA DE ENTENDER LA HOSTELERÍA
Disruptiva 2025 reunirá a más de 150 profesionales en un formato que mezcla debates, experiencia y laboratorio de ideas.
Entre los protagonistas destacan Nino Redruello (La Ancha), Rai Recoder (Deleito), Minerva Tapial (Rosi La Loca World), Chef Bosquet (Incapto) Ciro Cristiano (Baldoria Group), Cristina García (WorldPanel) , Soraia Durán (Suite), Gonzalo Armas (La Fresería) y Jaime Martínez de Velasco ( El Escandallo), Armando Ávila ( Zupliyit), Eugeni de Diego (Square), Enrique Roca (Bookline), Lara Guerrero (Pepina Pastel), Xavier Colomés (LocalBoss) entre otros referentes de la nueva generación empresarial del sector.
Los temas irán desde la productividad hasta la gestión emocional, la construcción de marca y la creatividad aplicada. El formato incluirá Fast Talks de 15 minutos, mesas redondas dinámicas, un lunch & networking y un after disruptivo donde los asistentes podrán generar conexiones reales.
Mantente actualizado en nuestra página.